Cuál es el salario mínimo en Japón
En Japón, el salario mínimo varía según la región y la industria. En general, el salario mínimo nacional en Japón es de alrededor de 902 yenes...
En Japón, el salario mínimo varía según la región y la industria. En general, el salario mínimo nacional en Japón es de alrededor de 902 yenes...
Una okiya en Japón es una casa de geishas, donde las aprendices de geisha viven y son entrenadas en las artes tradicionales japonesas, como la danza,...
El 29 de abril en Japón se celebra el Día del Showa, en honor al emperador Hirohito, quien reinó durante la era Showa (1926-1989). Durante este...
En Japón, el salario mínimo varía según la región y la industria. En general, el salario mínimo nacional en Japón es de alrededor de 902 yenes...
Una okiya en Japón es una casa de geishas, donde las aprendices de geisha viven y son entrenadas en las artes tradicionales japonesas, como la danza,...
El 29 de abril en Japón se celebra el Día del Showa, en honor al emperador Hirohito, quien reinó durante la era Showa (1926-1989). Durante este...
Los japoneses celebran una amplia variedad de festividades a lo largo del año, algunas de las más importantes son: -El Año Nuevo: El Shogatsu es una...
Sakura comida se refiere a platillos que contienen ingredientes comunes en la gastronomía japonesa, pero que están decorados o presentados de una manera especial para imitar...
En Japón, hay una creencia popular que dice que cuando estornudas una vez, significa que alguien está hablando mal de ti a tus espaldas. Esta superstición...
La palabra «snack» en español se refiere a una pequeña porción de comida que se consume entre las comidas principales. Generalmente, los snacks suelen ser alimentos...
En japonés, la palabra «sake» (酒) se refiere a cualquier tipo de bebida alcohólica, pero comúnmente se utiliza para referirse específicamente al sake japonés, una bebida...
Los chinos suelen tomar sopa caliente antes de iniciar su comida principal. La sopa es considerada una parte fundamental de la dieta china y se cree...
En la religión sintoísta, el kami es una deidad o espíritu que habita en la naturaleza, en los objetos, en los seres humanos y en los...