Qué es lo más raro que se come en China

Share

China es conocida por su rica gastronomía y por tener una gran variedad de platos exóticos. Entre los alimentos más raros que se consumen en China se encuentran:

1. Sopa de nido de golondrina: Considerada un manjar de lujo, este plato se elabora con los nidos hechos por las golondrinas con su saliva. Se cree que tiene propiedades beneficiosas para la salud y la belleza.

2. Serpientes: En algunas regiones de China se consumen serpientes como parte de la dieta. Se pueden servir fritas, en sopa o en guisos.

3. Escorpiones: En algunas ciudades chinas, como Beijing, es común ver puestos callejeros que venden escorpiones fritos como snack.

4. Patas de rana: Consideradas un manjar en la gastronomía china, las patas de rana suelen cocinarse en guisos o fritas.

5. Carne de perro: Aunque no es tan común como antes, en algunas regiones de China se sigue consumiendo carne de perro, especialmente en festivales tradicionales.

Estos son solo algunos ejemplos de los platos más raros que se pueden encontrar en China. La gastronomía china es muy diversa y ofrece una amplia gama de sabores y texturas que pueden resultar sorprendentes para los paladares occidentales. Si alguna vez tienes la oportunidad de probar alguno de estos platos exóticos, ¡anímate a probarlos y descubrir nuevos sabores!

Descubre la gastronomía exótica de China.

La gastronomía china es conocida por su diversidad y exotismo, con platos que pueden parecer extraños para los paladares occidentales. En China, la comida se considera una forma de arte y expresión cultural, con ingredientes y técnicas de cocción únicas que han sido perfeccionadas a lo largo de siglos.

Si te consideras un aventurero culinario, aquí te presentamos algunas de las comidas más raras que se consumen en China:

  1. Sopa de nido de golondrina: Este plato es considerado una delicadeza en la cocina china. Se prepara con nidos hechos por golondrinas con su saliva, lo que le da una textura gelatinosa. Es un plato muy caro y se cree que tiene propiedades medicinales.
  2. Insectos fritos: En algunas regiones de China, los insectos son considerados un manjar. Se pueden encontrar grillos, escarabajos, gusanos de seda y otros insectos fritos y sazonados con especias.
  3. Cabeza de serpiente: En algunas partes de China, la cabeza de serpiente se considera un manjar. Se cocina de diversas formas, como en sopa o a la parrilla, y se dice que tiene propiedades afrodisíacas.
  4. Escorpiones fritos: Los escorpiones fritos son un snack popular en algunas ciudades chinas. Se pueden encontrar en puestos callejeros y se sirven crujientes y sazonados con sal y especias.

Estos son solo algunos ejemplos de la gastronomía exótica que se puede encontrar en China. La comida china es un mundo fascinante de sabores y texturas únicas que vale la pena explorar. Si te atreves a probar algo nuevo y diferente, la cocina china te sorprenderá con sus delicias culinarias.

Lo más consumido en China: arroz.

En China, el arroz es uno de los alimentos más consumidos y fundamentales en la dieta diaria de la población. Este cereal es una parte esencial de la cultura culinaria china, ya que se utiliza como base para muchos platos tradicionales.

El arroz se cultiva en diferentes regiones de China y existen variedades locales que se adaptan a las condiciones específicas de cada zona. Este alimento se prepara de diversas formas, ya sea hervido, frito o al vapor, y se sirve como acompañamiento de platos de carne, verduras y mariscos.

Además de ser una fuente importante de energía y carbohidratos, el arroz también es rico en nutrientes como vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc. Su versatilidad en la cocina y su valor nutricional lo convierten en un alimento imprescindible en la mesa de los chinos.

En contraste, cuando se trata de comidas raras en China, la lista es bastante extensa. Desde insectos fritos hasta sopa de nido de golondrina, la gastronomía china puede resultar sorprendente para muchos extranjeros.

Uno de los platos más inusuales que se consume en China es el centollo borracho, que consiste en un cangrejo vivo sumergido en licor de arroz. Este peculiar manjar se considera una exquisitez en algunas regiones del país, donde se valora por su sabor único y su supuesta capacidad para mejorar la salud y la vitalidad.

Otro plato poco convencional es el huevo centenario, un huevo de pato o gallina que se ha conservado durante varias semanas o incluso meses en una mezcla de arcilla, ceniza, cal y sal. Este proceso de fermentación le confiere al huevo un color oscuro y un sabor intenso, que puede resultar desafiante para los paladares occidentales.

A pesar de estas excentricidades gastronómicas, el arroz sigue siendo el rey indiscutible de la mesa china, tanto por su sabor, su versatilidad y su importancia cultural.

Descubre la variedad gastronómica china

China es conocida por su rica tradición gastronómica, que incluye una amplia variedad de platos exquisitos y únicos. Sin embargo, también es famosa por su comida exótica y poco convencional, que puede resultar sorprendente para muchos.

Entre los platos más peculiares y sorprendentes que se pueden encontrar en China, se encuentran el huevo centenario, una delicia que consiste en un huevo de pato o gallina que ha sido enterrado durante semanas o incluso meses para fermentar. El resultado es un huevo de color negro con un olor fuerte y un sabor único.

Otro plato que puede resultar extraño para los paladares occidentales es el pato a la sangre, un plato tradicional chino que se prepara con sangre de pato coagulada y cocida. Aunque puede sonar desagradable, muchos lo consideran una verdadera delicia.

Además, en algunas regiones de China se consume sopa de nido de golondrina, una sopa elaborada a partir de los nidos de golondrina, que se considera una exquisitez y se cree que tiene propiedades medicinales.

Por otro lado, en algunas partes de China se disfruta de escorpiones fritos, que se sirven como aperitivo crujiente y se consideran una fuente de proteínas y un manjar exótico.

Si estás dispuesto a probar algo diferente y aventurarte en el mundo de la comida exótica, China es sin duda el lugar perfecto para hacerlo.

Descubre la gastronomía de la antigua China

La gastronomía de la antigua China es conocida por su diversidad y exotismo. Los chinos tienen una larga historia culinaria que se remonta a miles de años atrás, y han desarrollado una amplia gama de platos únicos y deliciosos. Sin embargo, también hay algunas prácticas alimenticias en China que pueden resultar sorprendentes para los extranjeros.

Uno de los platos más extraños que se come en China es el sopa de nido de golondrina. Este plato es considerado una exquisitez y se prepara con nidos hechos por golondrinas utilizando su propia saliva. Aunque puede sonar poco apetitoso, se dice que esta sopa tiene propiedades medicinales y es muy valorada en la cultura china.

Otro alimento inusual es el huevo centenario, también conocido como huevo milenario. Este huevo se prepara enterrando huevos de pato, gallina o codorniz en una mezcla de arcilla, ceniza, cal y sal durante varias semanas o meses. El resultado es un huevo con una yema de color verde oscuro y una clara gelatinosa, con un sabor y olor muy fuertes.

Además, en algunas regiones de China se consume la sopa de pangolín, un animal en peligro de extinción que se considera una delicadeza en la gastronomía china tradicional. El pangolín se cuece en una sopa espesa con hierbas y especias, y se cree que tiene propiedades curativas para diversas enfermedades.

Espero que hayas disfrutado de este interesante recorrido por la gastronomía china y de descubrir cuáles son los platos más extraños que se consumen en este país. ¡Hasta la próxima! ¡Buen provecho!